Voluntario Global

Desarrolla tu liderazgo a través de un proyecto de voluntariado que contribuya a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Lugar

Una ONG o Escuela

Duración

De 6 a 8 semanas

Sumate al cambio con nosotros:

Impulsa el futuro de comunidades: con tu ayuda, abrimos caminos de conocimiento y crecimiento

Transforma vidas con salud: crea espacios que fomenten prevención y calidad de vida.

Con tu voluntariado, cada playa y arrecife tiene una oportunidad de vivir: ayuda a conservar la vida marina y cuidar nuestras costas.”

Tu voluntariado a $725.000 ARS

¡La experiencia de tu vida en 4 pasos!

1. Registrate

Llená el formulario de registro y uno de nuestro comités locales te contactará para llevar tu proceso.

2. Explorá

Descubrí todas las oportunidades que hay disponibles para ti en nuestro portal aiesec.org.

3. Entrevista

Asistí a los procesos de selección con AIESEC Argentina y del país que eligas.

4. Viajá

¡Todo listo para la experiencia de tu vida!

Experimentá nuevas culturas.

No hay nada como estar en un país nuevo, vivir y ser voluntario con personas de todo el mundo. ¡Imaginate las cosas que aprenderías!

Generá un impacto.

En un proyecto de Voluntariado Global, trabajas para abordar los problemas que más te apasionan.

Retate a vos mismo.

Hace algo nuevo, salí de tu zona de confort y descubrí la mejor versión de vos mismo.

Preguntas frecuentes

Debes tener entre 18 y 30 años para participar en nuestros programas.

Sí, al final de la experiencia llenarás un cuestionario, y luego podrás descargar tu certificado oficial desde la página web.

El programa tiene una cuota de participación de 500 USD

La cuota incluye todo el apoyo del comité local  para garantizarte la mejor experiencia posible.

Con el fin de cubrir los costos administrativos que implican realizar el programa tales como hospedaje y procesos migratorios cuando aplican.

La actividad principal de AIESEC es la organización de intercambios internacionales y locales. Con el fin de permitir la independencia económica y la autosuficiencia de la organización, y en consecuencia la sostenibilidad financiera a largo plazo, es necesario solicitar una contribución de los miembros participantes, a fin de cubrir los costos que estos proyectos requieren.

Los mayores costos para la organización derivan de los costos de administración: impuestos, servicios contables, servicios legales, estructuras digitales, promoción y costos de afiliación a la red AIESEC Internacional.

Para ser seleccionado en el proceso, primero deberás llenar el formulario de registro y luego se programará una entrevista.

Sí, deberás estar protegido por una póliza de seguro durante toda la duración del proyecto.

Scroll al inicio